boceto

boceto

viernes, 17 de septiembre de 2010

RICARDO LEGORRETA

“México es un país de arquitectos. La arquitectura es uno de los pilares de nuestra cultura y parte de nuestra vida cotidiana. En lo profundo de su ser, cada mexicano es un arquitecto.”

'''Ricardo Legorreta Vilchis'''. Arquitecto mexicano nacido el 7 de mayo de 1931 en México D.F. En 1953 recibe su título de la Escuela Nacional de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México y trabaja en el taller de José Villagrán hasta 1960, año en que funda su despacho en sociedad con Noé Castro y Carlos Vargas. Su estilo se caracteriza por la aplicación de temas contemporáneos a la arquitectura tradicional de su país.
En 1953 recibe su título de la Escuela Nacional de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México y trabaja en el taller de José Villagrán García hasta 1960, año en que funda su despacho en sociedad con Noé Castro y Carlos Vargas. Su estilo se caracteriza por la aplicación de temas contemporáneos a la arquitectura tradicional de su país. En el 2001 recibe el Premio a la Vida y Obra galardón otorgado por el Premio Obras Cemex

Entre sus obras se encuentran:
*Restauración del Palacio de Iturbide
*Oficinas de IBM
*Escuela de San Ildefonso
*Fábrica Renault en Durango
*Complejo Solana en Dallas, Texas
*Museo de Arte Contemporáneo en Monterrey, Nuevo León
*Catedral de Managua, Nicaragua

La obra de Legorreta se basa en el manejo de las proporciones, en la creación de espacios elementales, en el color intenso y la contundencia de elementos estructurales y arquitectónicos, los cuales son integrados en escasos materiales y una escala monumental. Su arquitectura es regional y responde a las necesidades de su entorno

  • 1972, Restauración del Antiguo Palacio Iturbide, Madero 17, Centro Histórico, Ciudad de México.

  • 1975, Fábrica de IBM en Guadalajara.

  • 1975, Hotel Camino Real, Cancún.

  • 1976, Oficinas Seguros América hoy Tribunal Federal de Justicia, Av. Revolución 1508, San Ángel, Ciudad de México.

  • 1981, Hotel Camino Real, hoy Westin Brisas, Ixtapa, Guerrero.

  • 1985, Fábrica Renault en Gómez Palacio, Durango.

  • 1985, Fábrica Kodak en Xochimilco, Ciudad de México.

  • 1989, Plan Maestro para Huatulco, Huatulco, Oaxaca.

  • 1990, Hotel Las Brisas, Huatulco.

  • 1991, Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey.

  • 1993, Restauración del Antiguo Colegio de San Idelfonso, UNAM. Justo Sierra 16, Centro Histórico, Ciudad de México.

  • 1993, Papalote - Museo del Niño, Bosque de Chapultepec 2a. Sección, Ciudad de México.

  • 1994, Restauración del Club de Banqueros, Av. 16 de Septiembre 27, Centro Histórico, Ciudad de México.

  • 1994, Remodelación del Zoológico de Chapultepec, Ciudad de México.

  • 1994, Centro Nacional de las Artes Plan Maestro, Edificio de Administración e Investigación, Edificio Central y Escuela Nacional de Artes Plásticas La Esmeralda, Ciudad de México.

  • 2001, ITESM Campus Santa Fé, Ciudad de México.

  • 2005, Conjunto Juárez y Plaza Juárez. Edificio para la Secretaría de Relaciones Exteriores - Torre Tlatelolco y edificio para el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, Ciudad de México.

  • 2006, EGADE Escuela de Graduados en Administración y Dirección de Empresas 2007, Hotel La Purificadora, Callejón de la 10 Norte 802,

  • 2008, Museo Interactivo Laberinto de las Ciencias y las Artes, San Luis Potosí.

  • 2008, The Tides Playa del Carmen Riviera Maya.

  • Hotel Casa Reyna, Privada 2 Oriente 1007, Centro, Puebla.

  • 2010, Torre BBVA Bancomer, en colaboración con el despacho Rogers Stirk Harbour + Partners de Londres. Paseo de la Reforma y Lieja, Ciudad de México.

  • 2010, División de Estudios de Posgrado y Especializaciones en Economía, UNAM. Centro Cultural









  • No hay comentarios:

    Publicar un comentario